La sociedad, las
personas, tanto individualmente como en grupos sociales concretos, siempre
tienen de algún modo un referente, un modelo, un comportamiento a imitar que de
forma consciente o inconsciente van captando de su entorno, de lo que perciben
del mundo, en función de sus objetivos, metas, intereses, así como de su estado
de ánimo u otras circunstancias.
Gran parte del
valor del deporte para la sociedad es, precisamente, la posibilidad de
transmitir esos ejemplos de esfuerzo, de trabajo, de planificación y
programación a largo plazo, de superación de adversidades y contratiempos en el
camino, de juego limpio en base a unas reglas previamente aceptadas. Eso es, o
debería ser, el deporte en esencia, antes de ser desnaturalizado por una
presión excesiva de los medios, de los hipertrofiados presupuestos megalómanos
en base a cuotas de pantalla, ventas de camisetas, globalización de éxitos, y dinero,
mucho dinero.
Un excelente
ejemplo de modelo que puede aprovechar la sociedad, los jóvenes y no tan
jóvenes, es el de la joven maratoniana gallega Yolanda Gutierrez. Una mujer
ejemplar, trabajadora, comprometida, de sonrisa eterna, con una inteligencia
práctica y social enorme, que nunca tiene una palabra de queja o crítica,
sacando siempre la lectura positiva de cuanto obstáculo encuentra en su camino
para crecer de una forma mejor, más fuerte y más sabia. Su compromiso con la
sociedad, su compromiso con quien más lo necesita es, impresionante. Y por
ello, a pesar de su innata humildad, de su interés por pasar desapercibida, los
niños deben conocer esa realidad, a personas como Yolanda Gutierrez, que les
pueden iluminar en su camino. Pero no menos los mayores, los ya no tan niños,
para aprender y copiar muchas de sus actitudes con las que sustituir nuestras a
veces automáticas quejas, llantos y protestas que....si les dedicáramos unos
minutos de reflexión podríamos ver que son....privilegios!!.
Pero no quiero,
hoy, hablar de esta chica que va a luchar por conseguir una marca que le
permita poder participar en las olimpiadas de Rio 2016, y que mañana disfrutará
y sufrirá en las calles de la Gran Manzana, en New York. Tendré otros momentos
mejores para mostrar mi falta de objetividad hacia ella, y glosar sus esfuerzos
y ejemplo personal, como un gran modelo para quienes queramos verlo, meditarlo
y aprendiendo de ella, imitarlo.
Sí me permito
incluir un enlace a un precioso artículo realizado sobre ella hace ya varias
semanas:
Hoy quiero
hablar de empresa, de Responsabilidad Social Corporativa, y de como una empresa,
una marca gallega, española e internacional, como es Maeloc, de la joven
empresa Custom Drinks, radicada en Galicia, ha visto esta potencialidad, este
interés que para la sociedad tiene el poder conocer, observar y seguir estos
modelos enriquecedores en lugar, o en contraposición, a los que los medios de
comunicación nos transmiten continuamente, llenos de quejas, desesperanza,
protestas sin mesura, críticas sin análisis, y poca visión o ejemplo de
"que podemos hacer cada uno para mejora el conjunto".
El joven equipo
de esta empresa ha realizado un ejercicio de inteligencia, de valentía, una
apuesta por la autenticidad, separándose del rebaño, de la apuesta fácil por
pelear por una imagen en el mercado comprando medios y anuncios para llegar al
consumidor, y ha decidido apostar parte de su presupuesto orientándolo en
beneficio de una causa, creando una oportunidad que sin esta acción no
existiría, y con ello permitiendo también que la sociedad, jóvenes y no tan
jóvenes, puedan ver el sacrificio pretérito y actual de una persona como
Yolanda Gutierrez para llegar a una meta, la planificación y el esfuerzo
sostenido a largo plazo que en el deporte, como en la empresa y en la vida, son
imprescindibles para llegar a puerto, la orientación para saber cómo y a qué
puerto llegar, el riesgo y sacrificio que toda apuesta deportiva o empresarial
conlleva.
Una empresa
preparada y competitiva, de primera línea, con una historia basada en el apoyo
a una modesta fábrica de Chantada (Lugo), el compromiso pleno con un proyecto
ilusionante, que genera una red de seguridad a sus proveedores en la zona con
un precio estable, generando con ello una economía sostenible y fiable en su
zona de influencia, comprometida con la calidad y con la innovación, y además,
porqué no....con las ideas rompedoras para entrar en el mercado. Diseño,
Imagen, Compromiso, Excelencia, I+D, Internacionalización, ... todas estas
palabras definen a Maeloc y toda la compañía Custom Drinks, así como a su
equipo. Cuantas victorias y sueños se celebrarán con esta sidra, estoy seguro.
La sociedad, en
particular la sociedad española, está hoy necesitada, muy necesitada, de
modelos positivos a los que nos podamos anclar los ciudadanos, en los que nos
podamos ver reflejados y que deseemos imitar y nos puedan ayudar a enderezar o
guiar nuestro rumbo. Deportistas humildes y sacrificados, de las
características de Yolanda Gutierrez, pueden ser un gran objetivo para que empresas
españolas, con un presupuesto no muy elevado puedan de forma individual o
incluso conjunta, apoyar o financiar los presupuestos necesarios para que estos
puedan trabajar con garantías y regalar a la sociedad ese ejemplo de
compromiso, sacrificio, planificación, y lucha por la consecución de un sueño.
Un sueño, algo sin lo que el deporte, la empresa o la vida, no tiene sentido.
Fomentar el que
la sociedad pueda ver estas comprometidas carreras deportivas, es en mi opinión
fomentar el mundo empresarial en la sociedad, porque es mostrar al mundo el
valor de la cultura del esfuerzo, del trabajo en equipo, del sacrificio
personal, de la capacidad de soñar o imaginar una meta a la que llegar, de un
puerto al que arribar.
Por eso, esta
acción de Maeloc es en mi opinión Obra Social, pues el efecto inspirador que un
modelo como el de Yolanda Gutierrez puede ejercer en un niño o joven que lea su
historia y vea como la pelea y con qué valores y actitud se enfrenta a la
batalla diaria del entrenamiento, a las adversidades y a la guerra de la
competición, puede ser maravilloso. Como también lo puede ser en un emprendedor
agotado en la dura lucha diaria por salir adelante, en una persona peleando por
sus estudios, en alguien atrapado por una dura enfermedad, en definitiva, es un
ejemplo real y modesto que a todos nos puede enseñar algo en cualquier momento.
Gracias Maeloc
por este ejemplo que nos brindas, por mostrar un camino que crea oportunidades,
que genera valor social, por ser un modelo a seguir. Y a Yolanda Gutierrez le
deseo una Feliz digestión de la Gran Manzana, Disfrútala como mereces, de
camino a tu Gran Sueño, esa meta Olímpica!!
Y a ambos, Do it your way!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario